News

Experiencia enoturismo bodegas Luis Alegre

enoturismo-vinedo-bodegas-luis-alegre

Queríamos que el usuario imaginara la experiencia antes de llegar

En Laguardia, al abrigo de la Sierra de Cantabria, Bodegas Luis Alegre —marca de Muriel Wines— da un paso más en su proceso de transformación digital a través de una web, que incluye una renovada sección de enoturismo, y que combina elegancia, funcionalidad y una clara vocación de cercanía con el visitante. El nuevo sitio no solo informa, sino que invita a vivir desde el primer clic la esencia de la bodega y la experiencia única que ofrecen en cada visita.

La apuesta de Bodegas Luis Alegre por mejorar su presencia digital ha tenido un claro objetivo: ofrecer una experiencia online que esté a la altura de la hospitalidad que brindan en su bodega. Como explica Natalia Murúa, responsable de Comunicación y Marketing de la bodega: «Con la nueva sección de enoturismo en la web queríamos que la experiencia digital estuviera al nivel de lo que ofrecemos físicamente en la bodega: cercana, elegante y muy centrada en el detalle. Hemos buscado una navegación intuitiva, limpia y visual, donde el usuario pueda conocer en qué va a consistir la visita, los vinos y la bodega de forma intuitiva, sin perderse en menús o textos largos».

El rediseño no solo ha mejorado la estética, también ha incorporado funcionalidades que facilitan la navegación, la reserva de visitas y el acceso a toda la información relevante desde cualquier dispositivo. «Uno de los principales objetivos era mejorar la usabilidad: que cualquiera, sin importar el dispositivo o su nivel de familiaridad con el entorno digital, pudiera acceder fácilmente a la información y completar una reserva», señala Murúa. «Por eso hemos querido simplificar los pasos de compra y reserva”.

En el marco de este proyecto, se desarrolló una nueva sección específica para enoturismo, fruto de una estrecha colaboración entre la bodega y el proveedor tecnológico, centrada en traducir digitalmente la experiencia que se vive durante las visitas presenciales y lograr un resultado auténtico. «El proceso ha sido muy colaborativo, algo que valoramos mucho porque nos ha permitido ir trasladando con precisión nuestra visión, tono y estilo», comenta Natalia Murúa.
Aun así, no todo ha sido un camino sencillo: «El mayor reto fue encontrar el equilibrio entre la parte técnica —que el sitio funcionara bien, cargara rápido y fuera totalmente responsive— y la parte emocional: conseguir que transmitiera el alma de Luis Alegre».

Más allá de la funcionalidad, en Bodegas Luis Alegre tenían claro que el entorno digital debía ser el reflejo fiel de su esencia: el cuidado del origen, la precisión del trabajo en cada parcela y la pasión por el vino como experiencia de vida. «Nuestra filosofía gira en torno a la autenticidad del origen, la precisión en el trabajo con cada parcela y la experiencia en torno al vino. Todo eso queríamos que respirara en nuestra web», afirma Murúa.

Y lo han conseguido apostando por un diseño elegante y sobrio, en el que el contenido visual de calidad y la estructura clara ayudan a conectar emocionalmente con cada visitante digital. La nueva sección de enoturismo de Bodegas Luis Alegre no es solo una herramienta informativa; es una invitación a sumergirse en su mundo, a comprender mejor lo que hay detrás de cada copa y a sentir, desde el primer clic, la pasión que los mueve.